Hace unos dias atrás en una clase de inglés el profesor nos explicaba la diferencia entre el home y el house, nos decía que house es un lugar donde uno habita, donde podemos vivir, y el home es un lugar donde pertenecemos, eso me llevo a recordar momentos de mi vida por el cual estaba pasando por procesos, hace muchos años atrás cuando aún era soltera, por algunas circunstancias de la vida yo me encontraba viviendo en la casa que era de mis abuelos acompañada de otros familiares por parte de mi familia Materna, cursando el último año de la universidad de noche y trabajando de día y con unos pocos meses de conocer acerca de Jesús y el cristianismo.
Home or House?
En ese entonces pasaba momentos de mucha soledad, el espacio que me habían dado para estar se había convertido para mí un cuarto de hotel donde llegaba a dormir, levantarme, bañarme e irme, ciertamente puedo recordar que no tenía a alguien que me preguntara ¿qué tal mi día? ¿Comiste? ¿Necesitas algo? Simple y sencillamente era mi cuarto de hotel.
La Iglesia era un Refugio para Mí
Pero en medio de todo eso que estaba viviendo la Iglesia se había convertido en un refugio para mí, tenía mi house y mi home…. por varios años fue muy difícil para mí llegar a casa y saber que nadie me esperaba sin embargo el saber que había un lugar al cual, si pertenecía, en el cual si me sentía parte muchas veces calmo mi dolor y mi soledad.
El salmista declara en salmos 84:10
Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos.
Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios,
Que habitar en las moradas de maldad.
Esto me lleva a pensar que tener una relación con Dios es cuestión de lo que yo verdaderamente prefiero:
Por ejemplo:
- ¿Prefieres estar un rato buscando personalmente a Dios o prefieres ver un programa de TV, leer un buen libro o ir de paseo?
- ¿Prefieres acudir a tu Iglesia (Su casa) los días domingo o prefieres levantarte tarde o hacer los quehaceres atrasados del hogar?
Siempre Tendremos Procesos que Enfrentar
Todos vamos a pasar procesos en la vida, algunos procesos pueden ser muy emocionales, otros sobre nuestro cuerpo físico, sin embargo, sea cual sea el proceso la cuestión está en cómo prefieres vivirlos? ¿Prefieres vivirlos a la puerta de la casa de Dios?, suplicando, llamando, esperando en El. ¿O prefieres esperar en algún lugar donde vas a terminar asfixiándote?
Hoy en día sigo visitando mi iglesia local y sirvo dentro de ella, y para cada servicio me lleno de expectativa para recibir de parte de Dios, no de manera de dependencia porque tu dependencia debería estar en tu intimidad con Dios, pero si para fortalecer mi fe, y también tengo mi hogar donde sé que ahí me espera mi familia, la que hemos logrado construir con la ayuda de Dios. Prefiero estar en mi casa antes que en otro lugar no por sus paredes o lo grande o lo chica que es, si no que hace unos años atrás no lo tenía y los procesos nos dejan enseñanzas.
No Estás Solo en Tu Proceso
Si estás pasando un proceso busca ayuda dentro de tu iglesia local, la iglesia debe ser el refugio para los quebrantados de corazón y sobre todo que tu preferencia siempre sea estar a los pies de Jesus.

Contador público, predicadora, servidora, corista y staff en Comunidad Cristiana Creo. Madre y esposa.
Comentarios recientes